martes, 26 de abril de 2016

Las 7 principales fuentes de energía renovable

Las 7 principales fuentes de energía renovable

 

Las fuentes de energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales inagotables a escala humana. Esto puede deberse a dos causas, o  bien el recurso dispone de una cantidad de energía ilimitada (el Sol, el viento, etc.) o bien porque el recurso tiene la capacidad de regenerarse de manera natural (las mareas, olas, materia forestal, etc.). Las 7 principales fuentes de energía renovable se resumen a continuación:
1. Energía Solar
La energía solar es la más conocida de las energías renovables debido a su mayor visibilidad. Hay diferentes maneras de aprovechar la radiación solar para generar energía, esto hace que existan varios tipos de energía solar, entre los que destacan 3, la energía solar fotovoltaica que convierte la energía del Sol en electricidad, la energía solar térmica que la convierte en calor y la energía termosolar o solar termoeléctrica que también produce electricidad. Para cada uno de estos tipos existen aplicaciones muy diferenciadas, desde el calentamiento del agua para la energía solar térmica hasta el consumo de electricidad en edificios para la energía solar fotovoltaica.
2. Energía Eólica
Otra de las fuentes de energía renovable que son muy visibles es la energía eólica generada mediante aerogeneradores o molinos de viento. Existen de muy diversos tamaños. Es posible encontrar aerogeneradores desde unos pocos kW de potencia hasta otros que tienen MW de potencia.
3. Energía Hidráulica
La energía hidráulica aprovecha los saltos de agua para obtener electricidad. Es la más extendida de las fuentes de energía renovable, ya que está presente en todos los países desarrollados del mundo. Para generar esta energía renovable se pueden construir presas artificialmente o aprovechar accidentes geográficos naturales para obtener energía hidroeléctrica.
4. Energías Marinas
Las energías marinas u oceánicas, se concentran en obtener la energía que lleva el agua. Dependiendo de la forma del agua, tendremos diferentes tipos y formas de obtener la energía. Si se obtiene de las olas, tenemos la energía undimotriz u olamotriz. Si se obtiene de la diferencia térmica existente en el agua, tenemos la energía maremotérmica o de gradiente térmico (OTEC). Si se obtiene de la diferencia en la concentración de sal, tenemos la energía de potencia osmótica y por último también se pueden aprovechar las corrientes de agua para generar la energía de corrientes marinas.
5. Energía Mareomotriz
La energía mareomotriz puede ser considerada también como una energía marina, pero debido a su especial importancia en muchas ocasiones se considera de forma separada.
6. Energía Geotérmica
La energía geotérmica es una de las energías renovables menos conocidas. Aprovecha el calor interno de la Tierra para generar electricidad y/o calor, dependiendo del tipo de instalación.
7. Bioenergía
La bioenergía es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica, de residuos de plantas, personas o animales. Dependiendo del origen de la bioenergía existen varios tipos, como el biogás, procedente de la tratamiento de residuos orgánicos animales o la biomasa que se obtiene del procesamiento de materia orgánica, mayoritariamente agrícola o forestal. El biodiesel o los biocarburantes se consigue después de procesar aceites vegetales o grasas animales.

 

¿Qué es una Economía Sostenible ?

¿Qué es una Economía Sostenible ?


El objetivo de una economía sostenible es desarrollar actividades que sean sostenibles ambiental y socialmente y al mismo tiempo que sean financieramente posibles y rentables.
Según la definición anterior de economía sostenible, su crecimiento está basado en la creación de nuevos puestos de empleos verdes o en la transformación en verdes de los existentes, para ello las políticas deben girar en torno a estos tres pilares:
  1. Promoción y utilización de fuentes de energía sostenible
  2. Fomento de la competitividad de las actividades sostenibles
  3. Desarrollo de la Innovación y educación

Las energías renovables como parte de una economía sostenible. Foto: Sebastián Losada / Flickr
Algunas de las maneras de avanzar hacia una economía sostenible pueden ser apoyando con primas o subvenciones a los nuevos sectores económicos sostenibles como las energías limpias (eólica, fotovoltaica, térmica, termosolar, etc), o apoyar a los negocios ecológicos, también se debería aumentar el reciclaje de todo tipo de desperdicios, además del fomento de la aplicación de  técnicas de eficiencia y ahorro energético en todos los ámbitos de la economía.

8. Cómo ahorra en la factura de la electricidad

Cómo ahorrar en la factura de la electricidad 

En los tiempos actuales de crisis económica y energética la gente se pregunta cómo ahorrar, así que a continuación explicamos algunas medidas que lo harán posible. Los recientes aumentos del coste de la electricidad han supuesto en los últimos años un incremento de más del 40%, haciendo que el objetivo de ahorrar en la factura eléctrica se a algo que cualquier economía doméstica intenta conseguir.

15 trucos para ahorrar en electricidad:

1. Sustituye las bombillas incandescentes y lámparas fluorescentes por unas de bajo consumo y seleccionadas adecuadamente a tus necesidades.

  1. Apaga los aparatos cuando no estén en uso y no los dejes en “modo de espera” o “stand by”
  2. Apaga las luces en habitaciones vacías
  3. Configura los aparatos con la opción de bajo consumo (ordenador, tv, etc)
  4. Instala reguladores de intensidad luminosa para el alumbrado
  5. Los electrodomésticos de gas son más eficientes que los eléctricos
  6. Los televisores de LCD ahorran un 37% de electricidad respecto a los tradicionales
  7. Elige electrodomésticos catalogados como AAA, o como mínimo de clase A+, ya que tienen mayor eficiencia y menor consumo
  8. Mejora los aislamientos de tu vivienda, reducirá tu consumo en aire acondicionado y calefacción
  9. Pon la temperatura entre 19 y 21º C, para calefacción y entre 23 y 25º C para aire acondicionado, fuera de estos rangos se produce un aumento del consumo entre 6-9%
  10. Únete a alguna cooperativa de energías renovables, podrás tener mejores ofertas que las TUR y además utilizarás energía sostenible
  11. Busca las mejores ofertas de electricidad con el comparador de ofertas de la CNE
  12. Pásate al mercado libre incluso para clientes domésticos
  13. Utiliza el Autoconsumo fotovoltaico cuando esté regulado
  14. Plantéate acogerte a la tarifa nocturna, esto provocará ciertamente un ahorro, pero también cambiará tus hábitos de consumo.                                                                        

viernes, 22 de abril de 2016

10. Conclusions

Avui en dia, la tecnologia, ha evolucionat moltíssim, i segueix evolucionant i apareixent noves màquines.

https://www.youtube.com/watch?v=6V5XoQ5q6bI

9. Tecnologies sostenibles

Tecnologies sostenibles

El nostre compromís amb el medi ambient ens ha permès desenvolupar solucions per a l’estalvi d’aigua i energia


 

Cold Start

Innovador sistema d’obertura en aigua freda. L’obertura de la maneta cap a la dreta està restringida, per la qual cosa la posició d’obertura frontal proporciona aigua freda. Si es gira la maneta cap a l’esquerra s’obté gradualment aigua calenta. D’aquesta manera, a més d’estalviar aigua, s’estalvia energia, ja que s’evita que la caldera s’engegui quan no és necessari. Aquesta tecnologia també està disponible amb el nostre innovador cartutx progressiu que fa la mateixa funció utilitzant un control circular en lloc de maneta.
 

8. Impacte ambiental de la tecnologia


 Impacte ambiental de la tecnologia
  Des dels temps prehistòrics les persones han obtingut recursos per caçar, protegir-se, etc., de la natura. La naturalesa és capaç de renovar molts recursos naturals si es consumeixen a un ritme adequat, però altres recursos no poden renovar-se. Per exemple, el petroli i el carbó triguen a formar-milions d'anys. No obstant això, des de l'època de la Revolució Industrial, les persones hem consumit la major part de les reserves mundials d'aquests combustibles fòssils. Durant molt de temps les necessitats industrials i tecnològiques s'han satisfet sense prestar atenció als possibles danys causats al medi ambient. Ara sembla que almenys es coneixen aquests danys; només falta posar els mitjans al nostre abast




 

7. Efectes socials de la tecnologia

La influència de les innovacions tecnològiques en la societat i la cultura és un tema clàssic en el pensament modern i contemporani. És indubtable que alguns aspectes de la nostra vida quotidiana s'han vist transformats profundament per la difusió i ús d'algunes tecnologies o artefactes tècnics. En alguns casos, però, s'atribueix a certes tecnologies la capacitat, més subtil i més remarcable, de canviar la nostra forma de pensar o d'entendre el món, de transformar l'estructura o el funcionament d'algunes institucions, de modificar les relacions de producció o, fins i tot, de generar autèntiques revolucions socials en les quals resulta afectada tota l'estructura de la societat: des dels vincles econòmics fins a les relacions de poder.
Durant el segle XX la temàtica general de la relació entre el canvi social i la tecnologia ha adquirit un protagonisme sense precedents en la història, fonamentalment entre sociòlegs, economistes, filòsofs i historiadors. La tendència a destacar el paper exercit per la tecnologia en les transformacions socials i els nombrosos estudis sobre els efectes i conseqüències socials d'innovacions tecnològiques específiques, culminen en la tesi del determinisme tecnològic: la idea que la tecnologia és, senzillament, el motor de la història.

La tendència a associar un cert fatalisme al desenvolupament tecnològic és, també, una constant en el pensament occidental. Aquesta tendència ha portat a diferents autors a defensar la tesi de l'autonomia de la tecnologia.
Marshall McLuhan (1911-1980), teòric de la comunicació canadenc, és un conegut defensor del determinisme

6. L'impacta de la tecnologia

El vertiginós desenvolupament de la ciència i la tècnica ha irromput en tots els àmbits i nivells socials , de manera que en els temps actuals la nova tecnologia s'ha convertit en un dels productes fonamentals del consum de la modernitat. Tot això porta amb si canvis que repercuteixen en els processos i fenòmens socials , i més específicament en la ment de l' ésser humà, en la seva forma de viure , pensar i fer.
 
Des dels orígens de la humanitat, el creixement i expansió de la població, i per tant de la societat en el seu conjunt, ha originat l'aparició de diferents tecnologies. Aquestes tecnologies, en la seva major part, han facilitat el desenvolupament de la societat i ens han dotat d'eines per afrontar problemes que, fins aleshores, no tenien solució amb els mitjans existents en aquell moment. En l'actualitat, les tecnologies que en major mesura estan influint en la societat, són les relacionades amb la informàtica i les comunicacions, en què destaquen principalment dos: Internet i les comunicacions mòbils. De fet es diu que estem en un nou tipus de societat denominada Societat de la informació. La importància d'aquestes tecnologies no es queda relegada a un segon pla, ja no són una mera eina de comunicació o treball, sinó que a dia d'avui són una de les causes fonamentals del canvi estructural de la societat. Aquest canvi el podem veure tant a nivell econòmic, on les noves tecnologies constitueixen un dels motors fonamentals del creixement, com en les relacions socials, que han canviat radicalment en els últims anys. Si ens parem a reflexionar sobre els canvis sorgits en la societat derivats de les noves tecnologies, la primera idea que ens ve al cap és el gran avanç que suposa tant a nivell laboral com personal i social.




Gràcies a aquests avenços s'ha aconseguit posar en comunicació a sectors de població molt distants entre si i que anteriorment no podien tenir una relació tal com l'entenem avui. A més aquestes tecnologies no estan subjectes a fronteres , el que ha permès una universalització de les relacions i la informació.
 

4.La tecnologia des de 1915 fins als nostres dies

  LA TECNOLOGIA DES DE 1915 FINS ALS NOSTRES DIES
 
1915
Armes químiques i biològiques: en 1915 els alemanys van utilitzar gas clor contra els russos, britànics i francesos. En 1917, els alemanys van reemplaçar el clor per un gas més letal, el fosgeno (format de clor i òxid de carboni), i el gas mostassa. Malgrat l'ús de màscares antigás (1915), tots dos bàndols van fer molt dany amb l'ús massiu de gasos durant la I Guerra Mundial. En 1925 es va acordar una prohibició internacional d'armes químiques (gasos verinosos), però això no va impedir que s'hagin seguit utilitzant en guerres més recents, com la de Vietnam o el Golf Pèrsic.
Tanc: el primer model va ser construït en Lincoln (Anglaterra) per Foster & Cia.. Era com un calaix blindat amb una torreta i un sistema de transmissió acoblat a un motor de tractor. Va ser provat per primera vegada el 6 de setembre de 1915.


Així és la tecnologia que usarem en 2016
L'impuls a la creació de continguts en 4K i per a la realitat virtual, i joguines que ensenyen a programar, propostes de la major fira de tecnologia de consum del món.


 
 - Imagen digital: alimento para la realidad virtual
 - Televisión: HDR
 
 -  Automòbils: dues formes d'entendre l'elegància
 -  Audio-video: lo 'retro' és lo millor
 - Joguines per pensar: aprendre a programar
 
 -  Benestar en la munyeca: el 'wearable' més popular
 -  Llar intel·ligent: buscant la comoditat
 

5. Invents transcedentals en la resolució de problemes de la humanitat

Al llarg de la història hi ha hagut innombrables invents , els quals, amb més o menys mesura han contribuït al nostre benestar actual. Alguns d'ells s'han convertit en part indispensable de les nostres vides , altres passen desapercebuts per nosaltres encara que són la part essencial de tots i diversos d'ells passen a l'oblit per ser poc útils. Segons l'època en què pensem ens trobaríem que podem fer una llista dels invents més importants de la mateixa però si hagués de triar 10 invents de totes LA HISTÒRIA DE LA HUMANITAT , entre ells podrien trobar alguns d'aquests :
-EL FOC .
-LA RODA .
-LA IMPREMTA .
-LA BOMBETA .
-EL FRIGORÍFIC .
-El Telèfon .
-LA TELEVISIÓ .
-EL AUTOMÒBIL .
-LA PENICIL·LINA .
-LA INTERNET .

lunes, 11 de abril de 2016

Història de la tecnologia: 3. La Segona Revolució Industrial.

3. La Segona Revolució Industrial

La segona Revolució Industrial correspon a l'època entre el 1873 i 1914. A partir del darrer terç del segle XIX, a ritmes molt diferents, el capitalisme es va expandir i consolidar a Europa, als Estats Units d'Amèrica, al Canadà i al Japó. Sota l'efecte de nous progressos tecnològics, de modificacions en les formes d'organitzar el treball i a les noves possibilitats de finançament, la indústria creix fortament i diversifica les seves produccions; fets que van transformar la vida econòmica i van permetre, en el marc d'un mercat mundial, una producció en massa,  donant peu a l'era de la màquina.


La segona revolució industrial és una nova etapa de creixement econòmic, caracteritzada per un extraordinari progrés científic i tècnic que va facilitar un ràpid desenvolupament de tots els mitjans de producció i de noves formes d'organitzar la producció i el treball. Aquesta nova etapa en el desenvolupament econòmic de les potències industrials es va perllongar fins a l'esclat de la Primera Guerra Mundial el 1914.
L'aplicació de noves energies (petroli i electricitat) i noves primeres matèries (acer, alumini...) van afavorir la diversificació dels sectors industrials. La siderúrgia va prendre el relleu de la tèxtil com a sector punta i apareixen noves indústries, molt dinàmiques, com ara l'elèctrica i la química.
Noves necessitats i noves possibilitats van permetre al món capitalista continuar la seva expansió i allunyar-se cada vegada més del món subdesenvolupat, a qui explotaren a través d'un colonialisme complet.

Història de la tecnologia: 2. La Revolució Industrial i la industrialització

2. La Revolució Industrial i la industrialització



La Revolució Industrial és un conjunt de canvis econòmics (capitalisme), socials (ordre burgès) i tecnològics que es van produir inicialment a la Gran Bretanya en la segona meitat del segle XVIII.
Aquesta revolució marcà una ruptura en el curs de la història i transformà els éssers humans agricultors i ramaders en manipuladors de màquines accionades per energia Així doncs, la Revolució Industrial modificà les bases econòmiques de la societat, que, de manera progressiva, es fonamentà en la producció industrial.

http://html.rincondelvago.com/000388270.png

Història de la tecnologia: 1. L'evolució dels objectes tècnics

1. EVOLUCIÓ DELS OBJECTES TÈCNICS

Des de les societats prehistòriques, la humanitat ha evolucionant i encara ho està fent intentant dominar el medi on viu amb la creació d'eines i estris que han estat punts clau entre la diferenciació entre l'animal i l'ésser humà. Des del paleolític inferior aquestes societats antigues ja havien creat diverses eines i objectes fets amb pedra, ivori fusta i més materials que es podien trobar fàcilment. Aquestes eines, les utilitzaven per a caçar, esquarterar animals, cosir pells, etc. Un dels primers objectes utilitzats amb un grau més de sofisticació va ser l'arc, que amb tan sols una mica de força podia deixar anar la corda o fil per alliberar la fletxa disparada. Altres avenços van ser la utilització de pals aplicant-los el principi de la palanca per moure pedres com la col·locació de dòlmens i menhirs.
Destrals de pedra polida del neolític

En aquesta època, amb el vent, s'utilitzen les primeres embarcacions per a navegar. En el 3500 aC, apareixen alguns metalls, com el coure, el qual va propiciar el desenvolupament de la tècnica de la fosa i la forja, i la construcció i creació de més eines d'utilitat. 
L'agricultura també va produir canvis socials importants. Moltes persones deixen de ser nòmades per esdevenir sedentàries. D'aquesta manera, neixen les primeres civilitzacions, en què les tribus i pobles passen a ser societats d'un aire més organitzat en diferents classes socials.

viernes, 18 de marzo de 2016

7. Cómo calcular el consumo de electricidad

Cómo calcular el consumo de electricidad 

  El precio de la electricidad ha sufrido en los últimos tiempos importantes subidas. Esto hace que el consumo de electricidad sea una variable a tener en cuenta si se trata de reducir gastos en la economía familiar. Vamos a explicar como calcular el consumo de electricidad de una vivienda y de esta manera obtener mayor información acerca de dónde se producen los consumos más elevados en el hogar. En términos generales, según datos de REE (Red Eléctrica Española) el consumo de electricidad en el hogar se reparte de la siguiente manera:

- 60% Electrodomésticos (aprox. 14% nevera, 10% TV, 7% cocina y horno, 6% lavadora y lavaplatos, el resto se reparte entre aire acondicionado, pequeños electrodomésticos, stand by, ordenadores, secadora, etc).
- 15% Iluminación
- 10% Calefacción
- 5% Calentador
- 10% Otros 
El consumo de electricidad de una vivienda se puede calcular multiplicando la potencia por el tiempo (consumo eléctrico =potencia * tiempo). El consumo eléctrico se obtiene en kWh (kilowatios hora) si la potencia está en kW y el tiempo medido en horas. Por ejemplo para una nevera normal suele tener una potencia de aproximadamente 250W, encendida durante 24 horas al día, el consumo eléctrico diario sería de 6kWh (correspondiente a 0,25kW * 24 h).

6. Energía mareomotriz

 ¿Qué es la energía mareomotriz? 

 La energía mareomotriz se define como aquella energia sostenible que aprovecha el movimiento que se produce en el agua debida al viento y a las fuerzas gravitacionales que ejercen el Sol y la Luna y que provoca las mareas. El funcionamiento de la maremotriz o energía de las mareas es muy básico, ya que la energía se obtiene mediante el acoplamiento de una turbina que genera electricidad proveniente de este movimiento natural. Para aprovechar esta energía renovable lo que se hace es que se construyen embalses cerca de las costas para permitir el almacenamiento del agua cuando sube la marea, para cuando la marea baje, liberarla al mar haciéndola pasar por una turbina que produce electricidad con este movimiento del agua.

 

La principal ventaja es que se pueden obtener grandes cantidades de energía que hasta ahora no se han aprovechado en absoluto y que podrian suponer un parte sustancial del mix energetico del futuro si se utilizaran. Como desventaja está que supone un impacto a veces importante en el medio donde se instala, y posee ciertas limitaciones ya que las mareas deben ser suficientemente grandes para que la inversión e infraestructura necesaria sea justificable, por lo que sólo en algunos océanos o zonas especiales es factible. De hecho el océano Atlántico es por su naturaleza donde históricamente más aprovechamiento se ha realizado de la energía mareomotriz.

Si tenemos en cuenta el coste de obtención de la energía mareomotriz y sus ventajas e inconvenientes se puede afirmar que estudiando bien su ubicación y minimizando el impacto de la infraestructura, la energia de las mareas es altamente competitiva y podría ayudar a reducir la dependencia de combustibles fósiles, disminuyendo la factura energética.

5. Energía mareomotriz de Rance

 La central de energía mareomotriz de Rance, la segunda más grande del mundo 

La energia central de energia mareomotriz  del estuario del río Rance, al norte de Francia, está en funcionamiento desde 1967,  y es la más grande de Europa y la segunda mayor del mundo después de la inauguración en 2.011 de la central mareomotriz de Sihwa Lake en Korea del Sur. La energia renovable producida por esta planta francesa cubre el 60% de las necesidades energéticas de la región de Bretaña (en el año 2.009). El emplazamiento de la central se realizó de manera que se han aprovechado las altas diferencias entre pleamar y bajamar con unos 10 metros de altura de media.

La central mareomotriz de Rance se mantuvo durante 45 años como la mayor central de producción de energía de las mareas del mundo, iniciándose su construcción en el año 1.961. La planta generadora de energía mareomotriz está compuesta por 24 turbinas, cada una con su correspondiente alternador de 10MW, por lo que la potencia de generación total de la central es de 240MW. 

El impacto ecológico de la planta es moderado, básicamente relacionado con los cambios de salinidad en las aguas y consecuente cambio en el ecosistema. Durante sus más de 50 años de funcionamiento se han desarrollado estudios que permiten minimizar el impacto de estas instalaciones en el futuro.

4. Energía térmica y sus aplicaciones

La energía térmica y sus aplicaciones 

La energia solar térmica se define como aquella energía que tiene la materia debido a su temperatura. Está muy presente en nuestra vida diaria y tiene numerosas aplicaciones. El sol la produce de manera natural, otra manera de obtenerla de forma artificial es mediante electricidad, gas, carbón, petróleo, bio-diésel y prácticamente cualquier combustible (todos generan calor), aunque no es eficiente generar energía térmica con estos combustibles. Sus aplicaciones se pueden clasificar en domésticas e industriales. El máximo aprovechamiento de la energía térmica se obtiene cuando se almacena en depósitos de agua. El agua se calienta con la energíatérmica y luego éste agua se puede utilizar para infinidad de aplicaciones. La aplicación doméstica por excelencia para la energía solar térmica es el calentamiento de agua mediante paneles solares térmicos, con los que se calienta el agua de consumo doméstico. Otra aplicación usual es la calefacción con suelo radiante (tubos de agua caliente instalados debajo del suelo de la vivienda que desprenden calor y calientan las estancias). Estas aplicaciones domésticas están muy extendidas.

3. Ventajas e inconvenientes de la energía mareomotriz

Las ventajas e inconvenientes de la energía mareomotriz 



  Las principales ventajas de la energía mareomotriz son que se trata de una energía limpia, verde, renovable, silenciosa y que apenas está siendo utilizada. La generación de energía proveniente de las olas no produce gases de efecto invernadero. Se pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera muy eficiente e ilimitada ya que las mareas, en los lugares donde se producen, suelen ser muy regulares, por lo que la obtención de este tipo de energía es mucho más fácil que otras renovables.
La mayor desventaja es el impacto, a veces importante, en el medio donde se instala.  La energía mareomotriz puede generar grandes de cantidades de energía. En cambio en el resto de emplazamientos su instalación supondría más problemas que ventajas. Otro inconveniente importante es el económico, ya que la inversión inicial para la construcción de una central mareomotriz es elevada, aunque el coste por kilowatio de energía generada será menor que en muchos otros tipos de generación energética.

2. Energía Sostenible

¿Qué es la energía sostenible?

La energía sostenible se puede definir como aquella energía capaz de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los recursos y capacidades de las futuras generaciones.
 Tipos de energías sostenibles:

Energía Solar Fotovoltaica: es la energía que aprovecha la energía del Sol para producir electricidad.
Energía Solar Térmica:  es la energía que aprovecha la energía del Sol para producir calor.
Energía Termosolar: también aprovecha la energía del Sol para generar calor con una eficiencia mayor.
Energías marinas u Oceánicas: se dividen en 5 tipos: 

1. Energía Olamotriz:  es la energía que aprovecha el movimiento de masas de agua (olas).
 2. Energía Maremotérmica: o de gradiente térmico; es la energía que aprovecha la diferencia de temperaturas entre el fondo y la superficie de los océanos.
3. Enegia Mareomotriz: 
es la energía que aprovecha las mareas.
4. Energia de corrientes marinas: es la energía obtenida de las corrientes marinas.
5. Energia azul: 
es la energía obtenido a partir de la diferencia entre la concetración de sal del agua de mar y del agua de río. También se conoce como energía de Gradiente Salino.
Energia Geotérmica:
es la energía que aprovecha el calor del interior de la Tierra para generar calor y/o electricidad.
Bioenergia: es la energía que obtiene aprovecha la materia orgánica para generar electricidad y/o calor.
Energia hidroeléctrica es aquella que aprovecha la energía cinética y potencial de corrientes de agua, saltos, ríos, etc.
Energia de fusión: es la energía que se libera en la fusión de núcleos atómicos.

1. Energías Alternativas

¿Cuáles son las energías alternativas?

Las energías alternativas son aquellas fuentes de energía diferentes de las tradicionales o clásicas. Las energías alternativas serían equivalentes a las energías sostenibles, mientras que otras definiciones consideran como energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles como el carbón, el gas y el petróleo. En esta definición además de las energías sostenibles también estaría incluida también la energía nuclear.
 Las energías tradicionales o clásicas están ligadas a las energías empleadas durante los años de la economía del petróleo, básicamente el carbón, gas y petróleo. Algunas personas también pueden considerar a la energía nuclear como energía tradicional.

- Obtenció de l'energia en la actualitat.
- Distingir entre energies renovables i ni renovables.